Serbia pide ayuda a la UE para que Croacia permita el paso a transportistas

23/09/2015 - 9:29 am

Belgrado, 23 sep (EFE).- Serbia pidió hoy ayuda a la Unión Europea (UE) para que Croacia retire el bloqueo fronterizo a los transportistas serbios, impuesto a raíz de la crisis migratoria, y acusó al vecino de violar los acuerdos europeos.

El primer ministro serbio, Aleksandar Vucic, declaró en una carta a los máximos cargos de la UE que “las medidas agresivas e inaceptables” de Croacia, miembro comunitario, afectan a los intereses nacionales y económicos vitales de Serbia.

En la misiva, divulgada mediante un comunicado gubernamental, Vucic indicó que de esa manera Croacia “socavó con intensidad las relaciones y la estabilidad regional, teniendo en cuenta el contexto del proceso de reconciliación” en los Balcanes occidentales.

“Espero que las medidas introducidas a Serbia serán canceladas cuanto antes para que evitemos la aplicación de medidas recíprocas”, indicó.

Vucic insistió en que el cierre de la frontera para el tránsito de mercancías al país candidato al ingreso en la UE no tiene que ver con la crisis de refugiados, como asegura Croacia.

La carta ha sido dirigida al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y el comisario de Ampliación, Johannes Hahn.

Vucic reiteró la disposición de Serbia a participar en una solución europea para la crisis migratoria.

Serbia anunció ayer que tomará medidas políticas, jurídicas y económicas contra Croacia si hoy no se produce un acuerdo para el desbloqueo del tránsito de los camiones.

Zagreb señaló que el cierre es una respuesta al envío de forma organizada por parte de Serbia de todos los refugiados que llegan a su frontera con Macedonia hasta los límites con Croacia.

Croacia se ha convertido en un país de tránsito de la oleada de refugiados que desean llegar a Alemania después de que Hungría sellase su frontera meridional con Serbia la pasada semana.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas